Águila cafre (Aquila verreauxii). Oscar Gutiérrez |
Blog personal de naturaleza, viajes, fauna, flora, etnografía, libros y más
Para saber qué puedes esperar de este blog consulta la página de Comienzo

viernes, 26 de abril de 2013
Sudáfrica 2 (2012) Kruger 1, Entrada por Punda María
domingo, 21 de abril de 2013
Sudáfrica 1 (2012) Un recorrido por el noreste del país
![]() |
Izda a dcha Héctor, Jose, Oscar, Diego, César, Javier |
sábado, 13 de abril de 2013
Un naturalista y otras bestias (libro)
Un naturalista y otras bestias.
Relatos de una vida al natural.
George B. Schaller
Editorial Altair
ISBN:978-84-937555-3-9
(Biblioteca Pública de La Rioja 59 SCH nat)
¿A qué naturalista no le gustaría vivir la vida de Schaller?..., a mí desde luego que sí. George B. Schaller ha trabajado con la Wildlife Conservation
Society de Nueva York, durante más de medio siglo, por todo el mundo con las
especies más emblemáticas. Desde luego ha sido un pionero, un buen divulgador y
un perseverante conservacionista que ha dirigido sus estudios de campo para
servir de base a la preservación de los animales y sus hábitat. Segun la National Geographic Society es el mayor defensor de la naturaleza y de acuerdo a Peter Matthiessen, el escritor, el mejor biólogo de campo de todos los tiempos.
viernes, 5 de abril de 2013
Leviatán o la ballena (Libro)
Leviatán o la ballena
Philip Hoare
Philip Hoare
Atico de los libros. 2010
ISBN 978-84-937809-4-4
(Biblioteca Pública de La Rioja 599-HOA lev)
Los viajes con un libro a mano se disfrutan más, así que en viaje a Sri Lanka del verano del 2012 dudé cuál llevarme y al final me decanté por este del que había leído tan buenas críticas. Las costas de Sri Lanka fueron el primer lugar del mundo donde se hizo una filmación de cachalotes en su medio natural y eso no fue hasta el año 1984, mucho después incluso de que el hombre hubiera llegado a la luna. Nosotros ya por el espacio y aún ni siquiera habíamos documentado en su hábitat a uno de los animales más grandes del planeta, ese es el abismo de conocimiento que ha habido, y aún hay, con buena parte de los habitantes del océano. Aunque las costas de Sri Lanka son buenas para ver varias especies de ballenas, la época del monzón en que viajamos nos impidió disfrutar de ellas en las playas del suroeste. Sin embargo el libro me acercó a unas fascinantes historias en torno a los desconocidos cetáceos en los ratos de ocio frente al mar Indico, en los desplazamientos en tren y autobús y en la ida y vuelta en avión.
ISBN 978-84-937809-4-4
(Biblioteca Pública de La Rioja 599-HOA lev)
Los viajes con un libro a mano se disfrutan más, así que en viaje a Sri Lanka del verano del 2012 dudé cuál llevarme y al final me decanté por este del que había leído tan buenas críticas. Las costas de Sri Lanka fueron el primer lugar del mundo donde se hizo una filmación de cachalotes en su medio natural y eso no fue hasta el año 1984, mucho después incluso de que el hombre hubiera llegado a la luna. Nosotros ya por el espacio y aún ni siquiera habíamos documentado en su hábitat a uno de los animales más grandes del planeta, ese es el abismo de conocimiento que ha habido, y aún hay, con buena parte de los habitantes del océano. Aunque las costas de Sri Lanka son buenas para ver varias especies de ballenas, la época del monzón en que viajamos nos impidió disfrutar de ellas en las playas del suroeste. Sin embargo el libro me acercó a unas fascinantes historias en torno a los desconocidos cetáceos en los ratos de ocio frente al mar Indico, en los desplazamientos en tren y autobús y en la ida y vuelta en avión.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)